qué hacemos

el action/research/collective [a/r/co] es una red de investigadorxs independientxs cuyo objetivo es apoyar a los movimientos sociales en su lucha contra la injusticia, la desigualdad y la violencia estructural.

realizamos pequeños proyectos de investigación, a petición de organizadorxs y activistas comunitarixs. investigamos información de trasfondo y tratamos de hacer el conocimiento académico más accesible. los grupos de la sociedad civil pueden utilizar esta información para analizar opciones, debatir objetivos y desarrollar estrategias.

todo el trabajo de a/r/co es independiente, confidencial y no remunerado.

a quien apoyamos

trabajamos para actores autoorganizados, no estatales, sin ánimo de lucro y no corporativos que luchan por una sociedad más equitativa y justa, incluyendo grupos cuyo trabajo y valores son:

  • antifascistas,
  • antiracistas,
  • anticolonialistias,
  • que abogan por la economía cooperativa y solidaria,
  • feministas, o
  • que abogan por la liberación queer.

¿por qué „investigación“?

lxs activistas suelen tener mucha más experiencia en su campo de acción que lxs investigadorxs. pero al estar ocupadxs educando, agitando y organizando, a veces les falta tiempo para inmersiones profundas e investigación de antecedentesr. aquí es donde nosotrxs, como investigadorxs, ofrecemos nuestra solidaridad.

apoyamos a las comunidades, los movimientos y lxs organizadorxs en su compromiso con la producción de conocimiento, la educación y la movilización. este trabajo es aún más necesario en estos tiempos oscuros de aumento del nacionalismo de derechas, el fascismo y la violencia patrocinada por el estado.

‘a/r/co’ no es sólo el acrónimo de action/research/collective [colectivo/de la investigación/en acción]. ‘arco’ tiene dos significados: es una porción de una curva que conecta a dos puntos, y es parte de un arma para disparar flechas. a/r/co sirve como puente entre la investigación y el activismo, pero también como instrumento de apoyo a lxs activistxs para combatir la injusticia.

lo qué ofrecemos

a petición, realizamos investigaciones y talleres gratuitos de pequeña escala de acuerdo con las necesidades específicas de su comunidad o grupo activista. ustedes nos dicen lo que necesitan y nosotrxs vemos lo que podemos hacer en función de nuestra disponibilidad de tiempo, el acceso a las fuentes y la coherencia con nuestros valores.

apoyamos una amplia gama de actividades que incluyen:

investigación y monitoreo:

nuestra investigación tiene como objetivo facilitar su trabajo de diversas maneras: investigación de antecedentes para discursos, textos y campañas; recopilación y análisis de estadísticas; análisis de contenido de los medios de comunicación o documentos políticos, etc.; investigación de archivos; estudios de casos comparativos entre contextos nacionales y campos de activismo; análisis de redes (dentro y fuera de los medios de comunicación social); entrevistas y encuestas con personas de interés. además, podemos actuar como observadorxs participantes en actos públicos (p. ej. manifestaciones, eventos, juicios), contando o encuestando a lxs participantes, o vigilando el comportamiento de la policía.

facilitatar la tranferencia de conocimientos

nos comprometemos a hacer más accesibles los resultados de la investigación académica y los conocimientos analíticos en un lenguaje menos académico. por lo tanto, ofrecemos revisiones bibliográficas y resúmenes de las teorías y los debates que tienen lugar entre académicxs y activistas. podemos ayudar a sistematizar y visualizar la información recopilada. además, podemos revisar y editar los textos de lxs activistas para publicaciones, informes o sitios web (en inglés, alemán o italiano).

apoyo lingüístico y mediático:

podemos ayudar a crear redes internacionales mediante el apoyo lingüístico. esto puede incluir facilitar el contacto y el intercambio con activistas de otros países, traducir la correspondencia y facilitar las reuniones. por el momento, trabajamos en inglés, español, alemán, italiano y griego.

los medios de comunicación convencionales suelen ignorar el activismo social de base y tienden a cubrir principalmente a las organizaciones establecidas. podemos ayudar a que los grupos de activistas sean más visibles proporcionando apoyo básico, como la edición de comunicados de prensa y sesiones sobre cómo ampliar su alcance y ser más eficaces en las entrevistas y apariciones en los medios de comunicación.

apoyo a lxs academicxs-activistas:

ofrecemos revisión por pares informales de artículos, proyectos de investigación o propuestas de solicitud para activistas académicxs e investigadorxs que se encuentran en la fase inicial de su carrera. también ofrecemos cursos de formación o talleres breves sobre diferentes métodos y diseños de investigación.

temas que hemos trabajado

  • tácticas y ciclos de protesta
  • historia de los movimientos sociales y la resistencia
  • violencia policial y estatal
  • discurso, política y violencia de la extrema derecha
  • comunicación visual, memes y medios online
  • activismo artístico
  • activismo digital y represión
  • plataforma y gobernanza de internet

  • relaciones globales norte-sur
  • racismo y (neo)colonialismo
  • políticas de migración y refugiadxs
  • cooperación internacional
  • género y relaciones de poder
  • dinámicas de (pos)conflicto
  • transformación de conflictos y diálogo
  • y más…

quénes somos

somos una red informal de personas con experiencia en el mundo académico  que disfruta de  investigaciones con relevancia política. algunxs de nosotrxs también tenemos experiencia en el activismo político y en movimientos sociales.

tenemos independencia financiera e institucional.

esto nos da la libertad de apoyar a quien queramos, pero también limita nuestras capacidades en términos de tiempo y recursos.

actualmente tenemos sede en berlín y en londres.

hablamos inglés, alemán, italiano, griego y español.

nicola
lisa
evelyn
mike

cómo contactarnos

para ver si podemos contribuir a su trabajo, hagan un primer contacto por correo electrónico: actionresearch@protonmail.com

(su correo estará encriptado si lo escriben desde una cuenta de Protonmail).

para un intercambio más detallado, les propondremos un canal de comunicación digital seguro o una reunión personal, dependiendo de su ubicación.

%d Bloggern gefällt das: